Foto: Jairo García
En el Mercado Santa Rosalía, ubicado en el casco central de Maracaibo, un equipo de Noticia al Día se hizo presente para verificar los precios después de los anuncios económicos del presidente Nicolás Maduro, el pasado jueves 29 de noviembre, entre ellos el aumento del sueldo mínimo de 1800 a 4500 bolívares soberanos. El recorrido “le paró los pelos a más de uno”.
Y es que al contrario de otros países, cada vez que en Venezuela se anuncia un aumento salarial, en vez de alegrar, la medida asusta a las personas, ya que durante los últimos años, el incremento trae consigo una subida abrupta de los precios en los productos básicos.
Con las manos en la cabeza, el brinco en los costos preocupa a los venezolanos, quienes con un salario mínimo, apenas pueden comprar para una comida balanceada al día, convirtiéndose así en víctimas de la hiperinflación.
Por otro lado, en el populoso periférico, algunos comerciantes afirmaron su descontento ante la subida constante del salario por parte del Ejecutivo nacional.
Estos son los precios de algunos productos a la venta en el Mercado Santa Rosalía
Queso: Bs.S. 1700 kg
Huevos: Bs.S. 1800
Arroz: Bs.S. 500
Azúcar: Bs,S. 500
Café: Bs.S. 2oo
Harina: Bs.S. 600
Plátanos: Bs.S. 100
Pasta: Bs.S 1ooo
Yuca: Bs.S. 600 kg
Carne: Bs.S. 1400 kg
Pollo: Bs.S. 1100 kg
Tomate: Bs.S. 800 kg
Cebolla: Bs.S. 800 kg
Papa: Bs.S. 1300 kg
Zanahoria: Bs.S. 600 kg
Hortalizas: Bs.S. desde 150 hasta 800
Foto: Jairo García
Daniela Romero/Pasante
Fotos: Jairo García
Noticia al Día